Cómo hacer agendas personalizadas: trucos y consejos

Pocas cosas hay que resulten más personales que las agendas. Estas nos ofrecen un mundo de posibilidades para sacar a relucir nuestro lado más creativo y artístico, y ello hará que nuestra agenda se vea increíblemente especial. En UO nos encantan las cosas únicas y personales, por eso en este artículo queremos aprovechar para explicarte algunos trucos y consejos que debes tener en cuenta para aprender cómo hacer agendas personalizadas y que, además, te permitan organizar tu día a día de manera más práctica y sencilla. ¡Vamos a ello!

¿Cómo decorar agendas personalizadas?

Hay muchas formas de decorar las agendas personalizadas. Por supuesto, todo depende de los gustos de cada quien. Al final ¡no hay nada más personal que personalizar, ¿no es cierto?! Ahora bien, como no siempre nos viene la inspiración, hemos querido hacer esta mini guía para darte unos consejitos que seguro te resultan de gran utilidad.

Customizar agendas: La portada de la agenda

La portada de la agenda es lo primero que verás cada vez que vayas a utilizarla, por eso es muy importante cuidar al máximo los detalles. Si te estás preguntando cómo hacer una agenda desde cero, entonces te recomendamos que crees un diseño que te inspire, por ejemplo, puedes usar una frase motivadora. En UO, utilizamos estas frases para nuestras agendas y libretas: “Confía en la magia de los principios”, “El hábitat de mis ideas”, “Welcome to the jungle” o “The year of reinvention”. También puedes utilizar una fotografía que te traiga buenos recuerdos u optar por una textura especial. En fin, opciones hay muchas, aunque si no quieres complicarte con la personalización de la portada siempre puedes buscar una que ya esté impresa y que se adapte perfectamente a tus gustos y forma de ser.

Decoración de agendas personales: La organización de la agenda

La organización de la agenda es algo muy personal. Al final, esta es un reflejo de cómo funciona nuestra cabeza, de cuáles son nuestras pequeñas manías y del orden que nos gusta seguir para organizar todos los contenidos. Al hablar de orden, no obstante, hay que tener en cuenta también el tipo de agenda que utilizamos, por ejemplo, si es una agenda escolar, si es de trabajo o si es una agenda personal. Ahora bien, eso no quita que no podamos hacer uso de algunos sencillos trucos para mejorar nuestra organización en cualquiera de los casos, como podemos leer en este artículo. En UO te recomendamos estos consejos:

  • Utiliza leyendas de símbolos.
  • Destaca lo importante.
  • Haz un planning semanal.
  • Secciona tu agenda.
  • Detalla las labores realizadas en la sección de trabajo diario.
  • Utiliza diferentes bolígrafos de colores para distinguir secciones.
  • Ordena las tareas por importancia.
  • Reserva un hueco para imprevistos.
  • Otros…

Customizar agendas: Las pegatinas

Otra de las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de responder a la pregunta de cómo hacer agendas personalizadas es la utilización de pegatinas. Las pegatinas, aparte de darle un aspecto muy bonito y personal, te pueden servir también para organizarse —en caso de que utilices pegatinas especiales para agendas—. A nosotros nos encanta hacer uso de estas últimas, pero también de las pegatinas de toda la vida. Estas harán que la agenda se vea mucho más amena y divertida, y lo mejor de todo, podemos utilizar las pegatinas que más nos gusten y que mejor nos definen, por ejemplo, pegatinas de series de televisión, de dibujos, de deportes, de hobbies… ¡Como en los stickers de WhatsApp!

Decoración de agendas personales: Colores everywhere

Algo que no puede faltar nunca en una agenda personalizada son los colores. Y es que, en este caso, cuantos más colores uses mejor, eso sí, sigue un orden para emplearos. Por ejemplo, puedes usar los colores para cada asignatura o en función del tipo de tarea (trabajo, tareas del hogar, rutinas…). También puedes emplearlos para resaltar la prioridad de unas tareas frente a otras… Y, si tienes un alma artística, entonces haz uso de ellos para dejar que aflore toda tu creatividad.

Customizar agendas: Tus inspiraciones

Siguiendo con el interrogante de cómo hacer agendas personalizadas, vamos a hablar ahora de las inspiraciones personales de cada quien. Y es que, a pesar de lo que se cree, las agendas no son únicamente para escribir, estas también pueden ser utilizadas para dibujar. Por ejemplo, puedes dedicar un espacio al principio de cada mes para hacer tu dibujo especial. Otra idea que se nos ocurre es la de añadir dibujos en las esquinas, pero también en espacios específicos reservados para ellos a lo largo de la agenda en los que consideres que pueden adecuarse mejor.

Al hablar de inspiraciones, también podemos —por ejemplo— pensar en frases bonitas y motivadoras e ir distribuyéndolas a lo largo de la agenda. Además, puedes inventarte fuentes tipográficas para momentos especiales. En UO te recomendamos que dejes espacios específicos en los cuáles tu inspiración tome el control.

Decoración de agendas personales: Los separadores

Y quien dice separadores habla también de los pósit que puedes utilizar para pegar en las hojas que necesitan una atención especial. Además, como sabes, estos son muy variados y están disponibles en diferentes colores. Bien sabemos todos/as los que utilizamos agendas, que si esta no tiene pósit no es una agenda de verdad. ¡Le falta algo!

¿Cómo hacer una agenda desde cero? La elección de tu agenda personal

Quizá lo más importante de todo cuando nos planteamos cómo decorar agendas personalizadas consiste en la elección del tipo de agenda en concreto, puesto que a partir de ese momento tendrás mucho terreno ganado para comenzar a personalizarla. Desde nuestro punto de vista, lo primero que tienes que valorar es el tipo de agenda que quieres en función del uso que vayas a darle, es decir, si quieres una agenda escolar, si necesitas una para trabajar o si prefieres una agenda personal para ir haciendo anotaciones de tu día a día. Lo siguiente que tienes que valorar es el tamaño de la agenda y el formato, véase, por ejemplo, las agendas de tamaño Din A4, Din A5 o las de Din A6. En cuanto al formato, tendrás que optar por las agendas semanales o por las agendas mensuales.

En UO contamos con una gran variedad de agendas de todo tipo y en diferentes diseños, como son nuestras agendas Silvestre, Luna, Tropical o la Opoagenda. ¡Échales un vistazo!